¡Nuestro país nos dejó sin documentos!
Somos un grupo de no-binaries que necesita cambiar sus documentos para que se ajusten a nuestras identidades de género. Algunes pudimos rectificar nuestras partidas de nacimiento, pero ahora el Estado Argentino se niega a darnos un DNI no binario, dejándonos indocumentades.
Desde fines de 2018 los Registros Civiles de distintas provincias rectificaron muchas partidas de nacimiento indicando un género diferente a masculino/femenino o no indicando nada en ese campo. Muchos de esos casos no salieron a la luz. Hasta el día de hoy, ninguna de esas personas obtuvo su DNI no binario. Tampoco pueden tramitar su pasaporte.
Paralelamente, muchos Registros Civiles en todo el país se están negando a tomar pedidos de rectificación de partidas de nacimiento. Para muches, sus documentos no dicen ni su nombre ni su género elegidos, no reflejan quiénes son.
Exigimos
-Que la Ley Nacional de Identidad de Género (LIG) sea respetada en su integridad y que el Estado garantice el ejercicio y el respeto de la identidad de cada ciudadane.
-Que el ReNaPer expida con urgencia DNI y pasaportes que reflejen esas identidades.
-Que todos los Registros Civiles faciliten la rectificación de Partidas de Nacimiento de acuerdo a la identidad de género de cada ciudadane y que el trámite sea resuelto rápidamente por vía administrativa, tal como indica la LIG.
Conocé más…
Lo personal: Te contamos nuestras historias y por qué necesitamos nuestros DNI no binarios.
Lo técnico: Enterate en qué partes del DNI aparece la información sobre sexo, cuáles son sus limitaciones técnicas y cómo proponemos implementar los documentos que no digan ni femenino ni masculino.
Lo legal: Tanto las leyes argentinas, como el Derecho Internacional nos avalan. Leé sobre el sustento jurídico de nuestro reclamo.
Sumá tu adhesión o contactate con nosotres
Si querés sumar la adhesión de tu organización social o del organismo estatal al que representás escribinos a [email protected].
También podés escribirnos por prensa ([email protected]) o por otros asuntos ([email protected])
Nos apoyan
Apoyan este reclamo más de 100 organizaciones de la sociedad civil. Seguimos sumando adhesiones y poco a poco las vamos subiendo a esta sección.